Precio por paquete (alcanza para 5 batidos).
Ingredientes: banano picado y congelado, listo para licuar.
Preparación: Licúe la cantidad para un batido en 1 taza de leche (tenemos de coco y de cabra, por cualquier cosa…), hasta que esté homogéneo (parejito, bien “licuao”). Puede agregar canela pa’ que agarre más sabor y unos hielos pa’ enfriarlo un poquito más, si estuviera haciendo calor 😉
Beneficios del banano:
- Tiene vitamina B6 y esto ayuda normalizar el sistema nervioso. O sea, si estresadx cómase un banano.
- La vitamina A y los antioxidantes son básicos para proteger nuestros ojitos. Previene la degeneración macular… pele el ojo!!
- Tiene triptófano, que el cuerpo procesa y lo convierte en serotonina. Mejorándonos el estado de ánimo. Así que está agüevadx, cómase un banano.
- Promueve la pérdida de peso, porque sacia el apetito y disminuye la ansiedad por comer. Así no andamos picando cochinadillas (cosas procesadas).
- Tiene inulina, una sustancia que logra llegar hasta el tracto final del intestino. Colaborando con la expulsión de desechos y desinflamando el pancita.
- Combate el estreñimiento y regula el tránsito intestinal por su nivel de fibra, pero es aun mejor si lo acompañamos con otras frutas y alimentos ricos en fibra. Eso si, tomando bastante agua!! sino sería el efecto contrario…
- Si tiene úlceras este es un alimento estrella para usted, ya que el banano tiene un efecto antiácido. Creando una capa protectora en el estómago, ayudando a neutralizar las irritaciones por la acidez y esto ayuda a relajar el tracto digestivo.
- El potasio y el hierro, son parte activa de la hemoglobina y transportan oxígeno a todas las células de todo nuestro cuerpo. Ayudándonos a combatir el cansancio, la depresión y salvándonos de una anemia, también. Ya sabe mándese una banano pa’ la agüevasón.
- El potasio no sólo sirve para los músculos del cuerpo en general, sino también para el más importante de todos, el corazón. Porque el potasio contribuye a la contractibilidad muscular, lo que mantiene el corazón todas para que siga latiendo… te lo pedimos Señor!!
- El banano, así como otras frutas, es mejor comérselo con el estómago relativamente vacío (de 30-40 min antes de las comidas o 90-120 minutos después de las mismas). Esto porque el sistema digestivo procesa las frutas y absorbe sus nutrientes principalmente en los intestinos y no tanto en el estómago; por lo que no es buena idea consumirlo como “postre” después de haber comido. Ya que la fruta se fermenta en el estómago, al no puede pasar a los intestinos. Por eso a veces, cuando nos comemos una fruta después de almuerzo, nos da gases y al eructar nos “acordamos” que fruta comimos…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.